viernes, 17 de noviembre de 2023

El espada peruano Andrés Roca Rey dio cátedra de toreo en la Feria San Isidro Labrador

 



Andres Roca Rey cerró apoteósicamente su temporada 2023 en  Latacunga. Gran triunfador del Mano a Mano con pleno de 4 orejas.

Andres Roca Rey  Roca Rey corta 4 orejas en una rotunda tarde en el primer festejo de San Vicente Mártir de Latacunga, Ecuador.


Andres con dos faenas rotundas, de un extraordinario y amplio desempeño como matador de toros. Su primero, Andres exhibió su toreo clásico con verónicas y por tafalleras, cuando el sol aparecía en el albero despues de una lijera lluvia para alumbrar los estatuarios en los tercios ejecutados con los pies clavados en la arena,  bueno por el piton derecho, lidia de entendimiento y lucimiento frente a un enemigo que mostraba malas intenciones, aunque con oficio y valor. Gran stocada y dos orejas.

Andres Roca Rey se vistio de magia en el cuarto, un toro con la divisa de Huagrahuasi con hechuras, serio, hondo, bravo, que embestía por abajo, en esa larga faena surcada de temple, toreo por bajo, largos los muletazos y esos abrochados de pecho y los forzados. Hubo naturales lentos, cadenciosos que fueron hilvanando un sinfonía maravillosa con un torero como Andres. Vaya calidad del toro y la clase del torero que lo entendió a la perfección con ese toreo al compás, y rítmico. La afición aclamó al limeño por su actuación que demostró temple y técnica, acompañado de las palmas del público, que le llevaron a adornarse con molinetes, estatuarios y cambiados por la espalda. Dos orejas.

¨El Huracan de los Andes¨

El año 2023 Andres Roca Rey a demostrado en
cada corrida, cada aplauso, y cada gesto de arte en el ruedo un año marcado de valor, éxitos y pasiones desbordadas.



VDO pronto.

https://www.facebook.com/100014225771720/videos/2208142262726841/

https://www.facebook.com/100014225771720/videos/1658035711390536/

https://www.facebook.com/100014225771720/videos/669620135295003/

lunes, 6 de noviembre de 2023

Andres Roca Rey sigue siendo el Rey ¨EL Huracan de los Andes¨

 



 06/11/2023

Andrés Roca Rey fue el triunfador de la corrida en Guadalajara al desorejar al segundo toro de su lote, en una tarde donde Joselito Adame cortó una oreja de mucho peso, en tanto que Leo Valadez y Tarik Othón se fueron de vacío.

Andrés Roca Rey conquistó Nuevo Progreso. El diestro peruano
cuajó una importante faena por su hondura y mando en unas de las aficiones más exigentes de México. Un triunfo rotundo, ante unos tendidos que vibraron con el toreo de Roca Rey y que cuajaron en más de tres cuartas partes los tendidos. También importante fue el nivel de Joselito Adame, que cortó una oreja, y Leo Valadez, cuyos sendos fallos con el acero les imposibilitó un resultado mayor. Abrió plaza el rejoneador Tarik Othón, que saludó una ovación.


Dos orejas paseó Roca Rey del tercero. El peruano cuajó una faena muy templada, con mucho dominio en los muletazos desde los momentos de los embroques. Esperó con paciencia, para tirar de la embestida en muletazos de mucha reunión. Una obra muy rotunda, que, además, contó con la rúbrica del acero. Paseó las dos orejas. El sexto fue un toro muy aplomado, por lo que Roca Rey, a pesar de su esfuerzo, no pudo nunca ligar los muletazos. Su tesón fue reconocido con palmas. 


Ficha del festejo;


Plaza de toros de Nuevo Progreso, 

Guadalajara (México). 

Tercera corrida de la temporada. 

Mas de tres cuartos de entrada. 

Seis toros de de Jaral de Peñas, uno de Fernando de la Mora. 

TARIK OTHÓN, ovación

JOSELITO ADAME, ovación y oreja

ANDRES ROCA REY, dos orejas tras aviso y ovación

LEO VALADEZ, silencio tras aviso, ovación y ovación en el toro de regalo.



martes, 24 de octubre de 2023

Corrida de la Revolución de Jiquilpan, Michoacán

 


La tradicional corrida de la Revolución de Jiquilpan, Michoacán, contará con la presencia del rejoneador Jorge Hernández Gárate en compañía de los Forcados Amadores de México, Arturo Gilio y el español Jorge Martínez, quienes lidiarán un imponente encierro de la ganadería hidrocálida de San Isidro.


La empresa Casa Toreros de manos de su Gerente Operativo, el MVZ Sergio Ramírez de Arellano y la Presidenta del Patronato la Dra. Blanca Ruán así como las integrantes del mismo, Roció Gaytan , Lety Bautista , Sandra Orozco Aguilera, Martha Amezcua, Adriana Cárdenas y Lilia Álvarez, las cuales fueron acompañadas por representantes del municipio, Carlos Cázares y la Mtra Yunuen García; develaron el gran cartel internacional para conmemorar los festejos del día de la Revolución Mexicana en la plaza de toros “Alberto Balderas” de Jiquilpan, Mich.


El festejo queda de la siguiente manera:

 Lunes 20 de Noviembre del 2023

El arte a caballo del rejoneador Jorge Hernández Gárate

El valor de los Forcados Amadores de México

El torero triunfador de México, Arturo Gilio

La revelación Española, Jorge Martínez

6 hermosos ejemplares de la ganadería de San Isidro.

 Próximamente se dará a conocer la fecha de incio de venta de boletos, la cual se realizará en Presidencia Municipal.

domingo, 8 de octubre de 2023

Jesus Enrique Colombo sale a hombros en una gran tarde de toros en Cajabamba

 

CAJABAMBA, PERÚ


Jesús Enrique Colombo salió a hombros en la corrida de Cajabamba (Perú), tras cortar tres orejas a dos toros de Santa Rosa de Lima, en dos buenas faenas del peruano. Joaquín Galdós y Alfonso de Lima cortaron también una oreja.


Toros de Santa Rosa de Lima.

Alfonso de Lima, ovación y oreja.

Joaquín Galdós, ovación y oreja.

Jesús Enrique Colombo, oreja y dos orejas.



Aniversario, feria del señor de los Milagros


viernes, 29 de septiembre de 2023

Cesar Giron Un Combate Sin Rebancha

 


UN COMBATE SIN REBANCHA.

Por; Luis Muñoz Palomo

El primer dinero más o menos Importante, que
ganó Cesar Girón no fue en el toro. Éste venezolano, el mayor de una dinastía de toreros, familia numerosa compuesta de doce hermanos, tenía un espíritu emprendedor y una indomable vocación de triunfo. Trató de dedicarse al Boxeo y llegó a ganar su primer combate. Fue un ciclón.



El primer puñetazo que le dio un adversario le arrancó el protector y casi lo dejó sin dientes. Aquello fue fatal para el pegon; Cesar se enrabieto y le partió la nariz. Ganó el combate y veintiséis pesetas del año 1969. Pero no volvió a subir al Ring; si una victoria le había dejado para el arrastre y con tan poco dinero, podía imaginarse lo que sería una derrota, Cesar Girón cambió los guantes por la muleta y se hizo un gran torero ganando mucho dinero. 



domingo, 24 de septiembre de 2023

Andres Roca Rey y su trayectoria desde su alternativa en Nimes.



 ANDRÉS ROCA REY

De Purisima y Oro - Cutervo  · 

Tal Día Como Hoy

19 de Septiembre pero de 2015,

Toma la Alternativa en

el Coliseo Romano de Nimes, Francia.

Roca Rey, su Padrino y el Testigo,

salen a hombros por la 

Puerta de los Cónsules...

“Para mí, el toreo es la forma 

que tengo de expresar 

mis sentimientos a base 

de los más puro y lo más 

real que hay: la vida y la muerte”

Roca Rey.

"La Tauromaquia

es la pasión que nos une..."

Hagamos de éste 2023

el año más Taurino

a pesar de las adversidades...

Felipe de Jesús Estrada Ramírez.

Cronista de la Ciudad…

“Tengo miedo a todo, todos los días, 

torees o no torees, a diario 

lo enfrentamos en la calle… 

No me gusta evitar el miedo, 

me gusta competir contra el miedo, 

es lo que te hace sentir grande. 

Lo que me da más miedo 

es despertarme y que todo 

lo que he vivido haya 

sido un sueño…” 

Roca Rey

En la Temporada de 2014, Roca Rey hizo el paseíllo en 16 festejos cortando 23 orejas y un rabo y conquistando el 15 de septiembre uno de los mayores éxitos como novillero de Roca Rey esta temporada, cuaja grandiosa faena en Cadalso de los Vidrios, Madrid que le hace merecedor de ganar el prestigioso Racimo de Oro y siendo el único novillero en salir a hombros en la Feria del Zapato de Oro. Salió a hombros en 7 ocasiones. Roca Rey, viaja a América para cerrar la temporada. Obteniendo un importantísimo triunfo en la Feria Toros y Ciudad de Manizales, abriendo la Puerta Grande y siendo triunfador de la novillada, lo que le vale para que la empresa le anuncie en la Feria del Café de enero de 2015. Antes de la temporada europea de 2015, Roca Rey hace una larga y exigente preparación en el campo junto a su maestro José Antonio Campuzano. Roca Rey con 18 años comienza el 2015 en Las Ventas de Madrid para hacer su presentación en la primera de las novilladas de su temporada. Fue una tarde para la historia la que firmó el peruano, con un derroche de valor y facultades que le permitieron salir a hombros por primera vez por la Puerta Grande de Las Ventas como novillero. Esa Tarde recibió 3 cornadas, fruto de su entrega y disposición toda la tarde, lo que le reconoció ante el exigente público Venteño. Vestido de Celeste y oro enfrentó a su primer novillo, Resistente colorado de 525 kilos con 3 años y 7 meses logra importes lances con el capote y se llevó su primera voltereta de la tarde, quedó sangrando de la boca ya que le cortó la lengua, después de variados pases con la muleta por derecha y al natural, se tiró a matar logrando certera estocada para cortar la primera oreja de la tarde. El sexto que le tocaba en suerte lo devolvieron y salió el sobrero del hierro de José María López con 439 kilos de procedencia de Torrestrela. Fue ovacionado en un quite por tafalleras. Y salió con la muleta dispuesto a lograr el triunfo, inició con un cambiado por la espalda, exponiéndose Roca Rey en cada derechazo, se arrimó tanto que el novillo le da la segunda voltereta de la tarde, se sobrepuso como valiente y siguió por manoletinas siendo volteado por tercera vez, culminó la faena con media estocada en buen sitio y que hizo doblar y morir sin puntilla obteniendo la segunda oreja y la Puerta Grande en Las Ventas que desde 1947 no lograba cruzar un peruano desde que lo hizo Adolfo Rojas El Nene y en 1954 lo hizo por dos ocasiones Humberto Valle.

El 4 de junio continúan los triunfos para Roca Rey y sale a hombros en La Maestranza de Sevilla tras cortar 2 orejas y estar cerca de abrir la Puerta del Príncipe. En Pamplona vuelve a asombrar y resulta triunfador de la novillada tras cortar una oreja de peso y negarle el palco la Puerta Grande. Obtiene grandes triunfos del circuito novilleril y es líder indiscutible en Francia con rotundas tardes en Aire Sur L´Adour, Captieux, Roquefort, Soustons, Beziers o Tarascon, donde cortó seis orejas una misma tarde. Encumbrando a Roca Rey en la cima del escalafón de los novilleros.

Tuvo una de sus más importantes tardes el 23 de agosto en la plaza de toros de Vista Alegre, Bilbao, mostrando Roca Rey lo mejor de su arte y técnica con el capote y muleta, además de un temple, un valor y una contundencia asombrosa en la suerte suprema, cortando 3 orejas y salir en volandas del coso bilbaíno ante los aplausos y reconocimiento de los aficionados.

Siguieron los triunfos en Nimes en la plaza de Collado Mediano, cortó 4 orejas y rabo a una novillada de Victoriano del Río; en Cuéllar y Calasparra, donde salió a hombros por la Puerta Grande… El día 7 de septiembre hacía el paseíllo en el Alfarero de Oro de Villaseca de la Sagra, donde cortó 2 orejas a una exigente y peligrosísima novillada de Flor de Jara, y resultó gravemente herido en el muslo además de sufrir una fractura de metacarpiano. Este grave percance pospuso su doctorado en Tauromaquia, además de hacerle perder novilladas en plazas tan relevantes como Guadalajara, Salamanca, Albacete o Dax.

Tuvo Roca Rey una recuperación milagrosa y con los puntos aún en la herida por la cornada y con una férula para paliar los dolores de la fractura, reapareció en el Coliseo Romano de Nimes para Tomar la Alternativa, 12 días después de la cogida en Villaseca.

Enrique Ponce dio la alternativa a Roca Rey que llegó con férula en su mano izquierda, en presencia de Juan Bautista, en una tarde histórica en la que la terna completa salieron a hombros del Coliseo Romano. El peruano vestido de palo de rosa y oro, cortó dos orejas. Una al toro del doctorado de nombre "Pocosol" de la ganadería Victoriano del Río, y la segunda al cierra plaza, tras una actuación repleta de firmeza, templanza, buen gusto y un valor tremendo, poniendo a los aficionados de Nimes de pie para aclamarlo con una actuación de auténtico gladiador frente a un peligroso toro de Victoriano del Río que llegó a voltearle.

Roca Rey finalizó su histórica temporada europea 2015 en Logroño, donde alternó con Morante de la Puebla y El Juli en un gran cartel. El peruano resultó triunfador absoluto de la tarde tras cortar dos orejas ante toros de Zalduendo. Tras esta reveladora actuación, y aún con secuelas del grave percance sufrido en la que fue su última novillada, Roca Rey partió a México, donde hizo su presentación como matador de toros el 22 de septiembre, en San Miguel El Alto, y el espada limeño cortó una oreja que reafirmó el gran momento por el que atravesaba.

La primera temporada americana de Roca Rey como matador de
toros fue, cosechando importantes triunfos en las plazas más relevantes del continente. Consigue el Escapulario de Oro del Señor de los Milagros de Acho, en su tierra natal. Más de dos decenas de corridas de toros en las que el triunfo, en plazas como Tlaxcala, Tijuana, Guadalajara, Ambato, Acho, Manizales, donde indultó un toro de Santa Bárbara, Cali, La Petatera, … y logrando terminar la temporada de 2015 Andrés Roca Rey, ya como Matador de Toros, 
con 37 festejos cortando 73 orejas 1 rabo.


Así inició la triunfal 

trayectoria de Roca Rey 

como Figura del Toreo…

Que Dios le siga repartiendo

Salud y Suerte cada tarde…



Escalafon actual 24 de Septiembre 2023




lunes, 18 de septiembre de 2023

JULIÁN LÓPEZ ‘EL JULI’ se despide de Nimes por la Puerta de los Consules

 


La faena de El Juli al segundo de la tarde fue una lucha de poder a poder, según informa Mundotoro: el toro de Victoriano del Río fue muy encastado, y Julián pudo demostrar su capacidad con él, y supo canalizar las embestidas del animal, pudiendo torearlo a placer por ambos pitones. Una estocada efectiva pusieron en sus manos las dos orejas. La faena de El Juli al segundo de la tarde fue una lucha de poder a poder, según informa Mundotoro: el toro de Victoriano del Río fue muy encastado, y Julián pudo demostrar su capacidad con él, y supo canalizar las embestidas del animal, pudiendo torearlo a placer por ambos pitones. Una estocada efectiva pusieron en sus manos las dos orejas.

Con el cuarto se le inventó la faena. Previamente había banderilleado, compartiendo el tercio con su nuevo ahijado, y con la muleta estuvo preciso y con una técnica perfecta . Supo manejar bien los aceros nuevamente, y sumó otro apéndice, que hizo que abriera su duodécima Puerta de los Cónsules, por la que debió acompañarle Rufo, de no haber sido por el presidente: el toledano hizo una extraordinaria faena al tercero de la tarde, otro toro importante de la ganadería madrileña, y al que Tomás supo cuajar desde el inicio hasta el final, toreando a cámara lenta, saboreando cada embestidas del toro. Refrendó la obra con un estoconazo de libro, por lo que la plaza entera pidió el rabo, aunque sólo dos pañuelos asomaron del palco presidencial.


Plaza de toros de Nimes, Francia. 

Sexta y última de la Feria de la Vendimia. No hay billetes. 

Toros de Victoriano del Río,.

JULIÁN LÓPEZ ‘EL JULI’, dos orejas y oreja

TOMÁS RUFO, dos orejas con petición de rabo y ovación tras aviso

SOLAT CALMET ‘SOLALITO’, que tomaba la alternativa, vuelta al ruedo tras aviso y oreja

Fuente; ABC