jueves, 19 de noviembre de 2015

Andrés Roca Rey reaparecerá el sábado en la Plaza de Tijuana





Octavio García El Payo continúa convaleciente por una gastroenteritis infecciosa no podrá actuar el próximo sábado 21 e noviembre en la plaza de toros de Las Playas de Tijuana, en su lugar entra al cartel Arturo Macías El Cejas.

Andrés Roca Rey recibió ayer miércoles el alta hospitalaria después de los graves percances que sufrió en la plaza de toros de Guadalajara (México) el pasado domingo y volverá a la plaza donde apenas diez días atrás cortó cuatro orejas, logrando uno de sus triunfos más contundentes en cosos mexicanos, lo cual le ha dado una popularidad absoluta al torero en esta ciudad de la frontera.

Así el mexicano Arturo Macías y el peruano Andrés Roca Rey entran en el cartel de Tijuana que tenía programado para el Sábado 21 de noviembre, un mano a mano entre Octavio García “El Payo” y Joselito Adame.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

MORANTE las LAGRIMAS DE BILBAO QUE QUISIERON REGAR TUS ZAPATILLAS






DE LA PUEBLA DEL RIO



POR EL ENTRAÑABLE AMOR Y SERIEDAD A SER MATADOR DE RESES BRAVAS, TU SERENIDAD, TU MACIZA POSICION, TU SABIDURIA TORERA NO TIENE EXPLICACION, SOLO SENTIR PROFUNDAMENTE EL TOREO COMO LO SIENTE TU ALMA DE ARTISTA Y LIDIADOR EN EL REDONDEL QUE ES BRUTALMENTE LLENA DE TORERIA Y SABER EN CADA UNO DE TUS LANCES.

II

LO DE CACAREAO ALLA EN BILBAO NO LO BORRARA NI MIL DILUVIOS, COLORADO, ASTIFINO, CALAMOCHANTE, DE ANDAR FEO, CERDEANDO EN VARAS, HUIDIZO, ECHANDO LOS PIES POR DELANTE, SALIENDOSE SUELTO, CON LA CARA ARRIBA, MAS DE MANSEDUMBRE Y MAL ANDAO Y TU DE LA PUEBLA ENSEÑANDOLE A EMBESTIR, RECIBIENDO LA INJUSTA PIFIA DE UNA PLAZA QUE NO TIENE LA SABIDURIA DE ACHO.

III

ESTETICO SEVILLANO, DOBLANDOTE CON LAS DOS MANOS BAJAS, CON MANERAS BARROCAS ANTIGUAS Y PLETORICAS DE BELLEZA, DE PRECIOSIDAD COMO EL VERDE ESMERALDA DE TU ELEGANTE VESTIR TORERO, ¿PORQUE  ESA MANERA RARA DE FAENA LLENA DE TORERISMO, DE SAPIENCIA, SIN FATIGAS, POR QUE ROMPIENDO AL TORO DE ESAS TORERAS MANERAS, QUE SON DIFICILISIMAS, BELLAS, BRILLANTES COMO EL ORO DE OFIR, DE UNA PRECIOSIDAD QUE VALE LA PENA REPETIRLA?

IV

LUEGO EL TEMPLE DE UNA TAUROMAQUIA ETERNA, DE LA PUEBLA DEL RIO, TORERISIMO CON LA MANO DERECHA Y LA ZURDA MANO, QUE POR FIN ENCAJONA, TIRA DE EL,  Y EL UNISONO DEL OLE ESTENTOREO QUE SE RINDE A ESA PERFECTA TAUROMAQUIA, DISTINTA, SUBLIME, CORONANDOLA CON TRES INMENSOS NATURALES Y EL FORZADO DE PECHO AL GRITO DE ¡VAMOS TORERO!  ESTOCADA HASTA LA GAMUZA, GENIAL, PARA EL RECUERDO, PARA LA HISTORIA.

V

MORANTE DE LA PUEBLA, REMINISCENCIAS DE LOS MAZZANTINI, LOS BOMBITA, LOS MACHAQUITOS, LOS GALLOS, LOS ORTEGA Y EL BUREL ESE Y USTED RESISTIENDOLE LAS 141 EMBESTIDAS, UNA LOCURA DE ARTE, DE IMAGINACION, DE SENTIMIENTO, DE CREATIVIDAD DE ESE TOREO ETERNO QUE PARA LOS RELOJES POR SU GENIALIDAD, SU LUJO, CUYO PREMIO DE SU CUMBRE ES EL RECUERDO IMPERECEDERO DE TU AMOR PROPIO Y DE LOS BLANCOS PAÑUELOS QUE LLORAN A MARES LAS LAGRIMAS DE BILBAO QUE QUISIERON REGAR TUS ZAPATILLAS.  ¡MORANTE DEL RIO!  ¡MORANTE DE SEVILLA! ¡MORANTE DE LA GIRALDA! ¡MORANTE DEL GUADALQUIVIR! ¡MORANTE DE LA PUEBLA!




Carlos Barraza

sábado, 24 de octubre de 2015

Joselito Adame dara conferencia de prensa en Lima



Joselito Adame abre la feria de Lima con una conferencia

Adame a los aficionados será el viernes 30 de octubre a las 19.30 pm en la Casa de Ejercicios Espirituales de Santa Rosa de Lima (Jr. Miró Quesada 448, centro Histórico de Lima, frente al BCRP),
El diestro Adame se presentó en Acho hace una temporada y saió a hombros en la Feria del 2014.

sábado, 17 de octubre de 2015

Recuerdo de un Octubre en la Lima de Antaño




LIMA DE ANTAÑO,  por:  Dikey Fernandez

Estando próximamente la celebración de la fundación de la ciudad de Lima, cuya fecha se remonta al 18 de enero de 1535, aquella vez fue con la denominación Ciudad de los Reyes, pero la zona del valle del río Rímac que era conocida por los indígenas como Limaq, nombre que adquirió con el tiempo la fundada villa y que fue la capital del Virreinato del Perú, tal vez  la más extensa e importante ciudad de América del Sur durante la conquista española, con el tiempo y posterior a la emancipación, es la capital de la República del Perú.
Leer mas:  http://www.opinionytoros.com/opinionytoros.php?Id=5537&Colab=49



Recuerdo de un Octubre en la Lima de Antaño from Claudia Ruiz on Vimeo.

lunes, 12 de octubre de 2015

El artífice y creador de la "Feria del Señor de los Milagros", "Zeño Manué"




12 de octubre se celebra el día de la hispanidad, por ende hace 69 años se dio inicio a la Feria del Señor de los Milagros y es grato recordar tan memorable fecha. El Sr. Manuel Solari Swayne "Zeño Manué" fue el gestor de esta noble causa que año tras año disfrutamos de los mejores carteles y de las mejores ganaderías del orbe taurino.
Don Manuel Solari Swaine
Esta primera feria dejó muy gratos recuerdos entre el público y los aficionados que concurrieron a la plaza bajopontina, organizada por la Empresa Sociedad Explotadora de Ancho, que tenía al frente de ella al aficionado y ganadero de reses de lidia, don Fernando Grana Elizalde. Los diestros que intervinieron en esta feria, además de los ya nombrados fueron, Domingo Ortega, y Fermín Espinoza "Armillita". Por eso se le llamaba La Feria de Octubre del Señor de los Milagros, porque otrora empezaba en octubre. Ahora y ya muchos años es la Feria de Noviembre del Señor de los Milagros.
El 12 de octubre de 1946, bajo el impulso del periodista de D. Manuel
Don Fernando Graña
Solari Swaine“Zeñó Manué”, se inaugura la feria de octubre de Lima, denominada a partir del año siguiente Feria del Señor de los Milagros, en homenaje al patrón de la ciudad. En la tarde inaugural partieron plaza tres jinetes, vestidos uno de campero andaluz, otro de charro mexicano y el tercero de chalán peruano, representando a los tres países más taurinos del mundo y detrás de ellos las cuadrillas encabezadas por el matador español Manuel Rodríguez Sánchez “Manolete”, el mexicano Luis Procuna y el peruano Alejandro Montani “El Sol del Perú”, quienes lidiaron y estoquearon toros mexicanos de “La Punta”