Mostrando entradas con la etiqueta bullfighting. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bullfighting. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de agosto de 2025

´´El Huracan de los Andes´´ Andrés Roca Rey

  LA TAUROMAQUIA PRIVADA DE ROCA REY


25 de septiembre de 2022

EL TORERO PERUANO ANDRÉS ROCA REY, NÚMERO UNO DE LA TAUROMAQUIA MUNDIAL, TIENE UNA META PENDIENTE: ABRIR LA PUERTA DEL PRÍNCIPE DE LA PLAZA DE LA REAL MAESTRANZA DE SEVILLA, CIUDAD EN QUE VIVE. CRÓNICA DE UNA VISITA A SU FINCA, A SU SOLEDAD ACOMPAÑADA Y A SU EXTREMA FILOSOFÍA DE VIDA ENTRE LA SUERTE Y LA MUERTE. EN LOS MESES DE OCTUBRE Y DE NOVIEMBRE TOREARÁ EN PERÚ, EN CAJABAMBA Y EN ACHO.



toreando de salón en su finca en las afueras de Sevilla. Detrás suyo la señora Melita, de Junín, que trabaja con el. En la pared, la cabeza del toro Buzonero al que le cortó dos orejas en Madrid, 2016, el día de su confirmación. Con ese toro empezó todo lo que sucede ahora. (Fotos: Jaime Bedoya)
Al cabo de quince días de estar viviendo en hoteles y durmiendo en la cama que tiene en su furgoneta, Andrés Roca Rey vuelve a su casa en las afueras de Sevilla. Hace un mes se jugó la vida en una tarde heroica en Bilbao, donde siguió reescribiendo con su propia sangre, mezclada con la del toro, la resurrección de un arte escénico extremo que sobrevive a contra pelo de una sociedad hipócrita que hace todo lo posible por no verle la cara a la muerte. Ni la del hombre ni la del animal. La vaca me la como, pero que se muera a solas.

Roca Rey tiene un reto pendiente en su carrera, aparte del fúnebre requisito que Valle Inclán le reclamaba a Juan Belmonte: a usted solo le falta morir en el ruedo. (Se hará lo que se pueda, le respondió el torero al escritor). A Roca Rey, que ha llevado a la prensa española a hipérboles desbordadas – ¨ha nacido un nuevo Dios¨, ¨Roca Rey mea napalm¨ , etc -solo le falta abrir la Puerta del Príncipe de la plaza de la Real Maestranza de Sevilla, templo taurino singularizado por un silencio apenas replicado en el mundo al otro lado del océano en Acho, la Sevilla de América. Para ello, según reglamento andaluz, debe cortar tres orejas en una misma tarde. No lo ha logrado aún. El dice que por su culpa. Otros dicen que por ser forastero, un peruano enseñándole a España la ética extrema del toreo. Este sábado que toreo ahí mismo, la tarde arrancó con un grito en los tendidos que podía ser entendido de más de una manera: ¡Viva España!

MIRA TAMBIÉN: La ‘Cachinita’ de Surquillo: los tesoros que podemos encontrar en este paraíso de piezas de segunda mano

Pero estando en Sevilla está en casa, que es básicamente estar solo. Con una copa de vino en la mano, acompañado de sus seis perros y nueve cabezas de los cientos de toros que ha pasado a mejor vida, Roca Rey mira el solitario saltarín que tiene en el jardín. Lo puso ahí porque vio en fotos que las casas con jardín tenían siempre un saltarín ahí y se veía bonito. Se trepó una sola vez a él y nunca más lo volvió a usar.

El reconoce que en él viven dos entidades, la persona y el personaje. La persona es aquella sensible al dolor, al insomnio, al vértigo de vivir mirando el abismo mientras va remendándose el cuerpo a costurazos y bajo el riesgo constante de dejar herida de ausencia a su familia.





Rafael López, “El Pelu”, cortándole el cabello antes de la corrida.

El torero está al otro lado, convenciéndole que lo suyo es una misión donde arte y valor se encuentran para darle coherencia a una filosofía extrema: hay que estar dispuesto a dar la vida por lo que se cree. Es el precio a pagar por pretender crear plasticidad efímera del acto brutal de darle muerte pública a una bestia de cerca de 600 kilos. Esta conciencia voluntaria de arrojo, envuelta en liturgia anacrónica pero indispensable que convoca catarsis de quienes trasladan a cuerpo ajeno la conjura de miedo y muerte, es lo que distingue al peatón del héroe. Del que dice del que hace.

Y el torero en Roca Rey le dice que necesita estar solo. Melita, la señora de Junín que vive con el, le repara el alma con el alivio telúrico de su querido ají de gallina. Hace un mes Melita lloraba frente al televisor cuando veía que a Andrés un toro en Bilbao le estaba quitando la vida en vivo, valga la redundancia.















Su galería de trofeos en casa




Necesita soledad. Pero esa noche hay periodistas peruanos para insistir en la curiosidad de porqué hace lo que hace, algo tan antiguo y tan chocante pero tan inobjetablemente coherente. Y la persona le gana al torero. Le dice escapa un rato de ese laberinto con toro en que has decidido colocarte tu solo. En cuestión de días, a solas frente a un astado que con un movimiento de cabeza lo puede partir en dos, el torero volverá a hacerse cargo de su vida, protegida por un rosario que le dio su madre y que nunca abandona su cuello.

ENTREVISTA LA PERSONA Y EL PERSONAJE
¿Qué recuerdas de lo que pasó en Bilbao?

Fue una tarde de las que uno recuerda siempre por lo que lo que sucedió y por todo lo que pude llegar a sentir. No como un ser humano normal, sino evadirte de tantas cosas que pasan por tu cabeza o evadirte de tu mismo cuerpo. Y simplemente torear con el alma. Se que son palabras bonitas se suelen decir. Pero yo soy sincero y eso no pasa todos los días. Ese día pasó.

¿En qué momento de diste cuenta que iba a pasar algo?

Al principio, entre la presión y los nervios, la verdad es que no estaba yo muy convencido de que ese día sería especial. Iba con toda la voluntad pero tenía cierta presión y sentía que algo faltaba. No sé por qué. Cuando me coge el primer toro fue cuando realmente me evado de todo. Aunque suene un poco feo, fue el momento en el que mi alma se separa del cuerpo. A partir de ahí simplemente éramos el toro y yo.

¿En la enfermería que recomendaron?

Yo era el primero que me daba cuenta de que no podía inclinarme para poder torear, sobre todo para el lado izquierdo. Me costaba mucho porque tenía un puntazo aquí en la espalda. Tenía un golpe en la rodilla, el escafoides lo tenía fisurado. Bueno, lo sigo teniendo, pero era lo que menos importaba. Lo que más me impedía torear era el golpe en la espalda con el pitón. Me acuerdo que hubo un momento en el que dije no voy a torear, no puedo. Lo que me daba miedo no era el temor físico, sino el miedo a no quedar bien con el público, el miedo escénico. bien de facultades decía, como me embista un toro bravo, no voy a poder. Yo, la verdad, por un momento opté por no salir.















Arte, altares y toros por toda la casa

¿En que momento eso cambió?

En el momento en el que me acordé de una frase que me la dijo Jose Antonio Campuzano, mi maestro cuando llegué a España: hay días claves en los que no se puede fallar. Pensé y dije bueno, son 15 minutos de esfuerzo y en esos 15 minutos hay que tirar la moneda y que pase lo que tenga que pasar. Mando a llamar a mi hermano Fernando, que siempre me ha ayudado mucho en el tema psicológico, y le dije Fernando, me pasa esto. Le expliqué lo del miedo escénico y me dijo lo mismo: son tardes en las que tienes que tirar la moneda y si sale, si sale bien, si no, qué vamos a hacer? Pero hay que tirarla, me dij. Y salí.

¿Viste que había gente llorando en los tendidos?

Sí.

Las cornadas, ¿las cuentas?

Bueno, las cornadas. Claro que te asustan. No sé cómo explicarlo. No siempre se da el caso, pero tienes que intentar de no acordarte del cuerpo. Porque aquí hay dos personajes. Está el hombre que está fuera del ruedo, el que tiene familia, y está el personaje, el torero. En el ruedo yo creo que muchas veces hay que intentar que el hombre no entre al torero, porque ahí es cuando te estás acordando de que tienes cuerpo, de que las cornadas duelen, de que eres un ser humano. Al mismo tiempo, hay veces que el personaje, el cantante, el torero, el futbolista, el personaje llega a consumir al ser humano. Así como eres lo suficientemente torero para no dejar que el hombre entre al torero, hay que ser lo suficientemente hombre para que el torero no entre al que vive fuera fuera del ruedo.

El personaje, el torero, es el vive para el público.

Pero también te debes a tu familia y te debes a ti porque eres persona. Entonces yo creo que los los que vivimos de esa forma en el mundo del toro tenemos la obligación, o por lo menos yo lo considero así, que tengo de estar con el personaje que debo de estar. Ahora mismo soy hombre y no quiero que el torero me consuma. Al mismo tiempo, no puedo dejar que que la persona que se preocupa por su salud y por su cuerpo entren en el torero. Porque entonces estaría primero defraudando a mi, segundo, defraudando a mi profesión, a mi filosofía de vida y a la gente que paga una entrada para verte.

Tu padre estaba en la plaza.

Sí.

¿Qué te dijo luego?

No fue el quien me dijo algo, fue mi mamá. Siempre la había visto como una mujer que no se asustaba y que era tranquila. Pero ese día dijo que nunca más iba a volver a una plaza de toros.

¿Esta duplicidad entre personaje y persona, cómo conviven entre ellos? ¿Qué te dicen sobre la corrida que tienes en horas?

El torero me me dice que debería ahora mismo estar solo. Y la persona me dice que debo de estar aquí con ustedes.

Pero ahora soy persona antes que torero. Bueno, pero también es verdad una cosa. Hay veces que hay que dejar que entre un poquito el torero en la persona, y al revés, dejar que el hombre entre un poco en el torero. Porque muchas veces el artista salva al hombre cuando se encuentra mal y muchas veces el hombre salva al artista.

Retrato de Rocay Rey


¿Cómo te ves dentro de diez años?

Me acuerdo que esto ya me lo has preguntado antes

Si, pero luego veo lo de Bilbao y veo que tienes una noción propia del tiempo.

Por un lado te contesto como torero y te puedo decir que que cuando me lo preguntas así no me gustaría contestarte lo que lo que me imaginaría. Porque la vida hay que vivirla día a día, no tarde a tarde. Y pueden pasar tantas cosas en esta profesión uno nunca sabe. Pero sí es verdad que si te hablo como como ser humano y con ganas de conseguir muchas cosas en la vida, me imagino que no sé si seguiré toreando. No creo. No me considero una persona que vaya a estar 20, 25, 30 años toreando. Ahora te lo digo. Quizá luego escojo el otro camino de torear mucho tiempo. Pero no sé. Creo que voy a estar tranquilo. No me gustaría trabajar.

Hace 15 días que no pisas tu casa por que has estado trabajando jugándote la vida.

Bueno, pero eso no es trabajar. Eso es tu filosofía de vida.

Fuente;

https://rocarey.info/2022/09/25/actualidad/2-37/?fbclid=IwAR39-fBMv4tfbVQGTWUK5BvoGCo0TY2FKKIJpCHXmeref6-HlQnxjG_c5lw


martes, 22 de julio de 2025

Plaza de toros de Santander. Feria de Santiago El Cid, Andrés Roca Rey y Jarocho.

 


Un joven pero «viejo» conocido ya se ha hecho el amo y señor de las taquillas en solo tres temporadas. Andrés Roca Rey, «No hay billetes»


La Feria de Santander ha capturado la atención de miles de aficionados, dejando una huella en el calendario taurino. La empresa Lances de Futuro, bajo la dirección de José María Garzón, ha logrado un éxito rotundo al presentar un cartel impresionante que incluye a las figuras más destacadas del toreo: El Cid, Andrés Roca Rey y Jarocho. Este esperado evento tendrá lugar el viernes, 25 de julio, y ha desatado un fervor sin precedentes entre los seguidores.

Los billetes se han agotado rápidamente, lo que refleja el gran interés que ha despertado esta feria. La combinación de talento y carisma de estos toreros promete una tarde inolvidable, donde la pasión y la tradición se entrelazan en un espectáculo digno de ser recordado. Sin duda, la Feria de Santander se consolida así como uno de los eventos más esperados del verano, atrayendo no solo a locales, sino también a visitantes de todas partes. ¡No te lo pierdas!



Sábado, 26 de julio Toros de Domingo Hernández para Cayetano -en el año de su despedida-, Juan Ortega y Andrés Roca Rey.



lunes, 10 de marzo de 2025

Olga Casado debuta en Plaza de toros de Olivenza, Badajoz

 



Olga Casado debutó con picadores con un gran novillo de La Purísima, hierro que también hizo su presentación en público con un novillo con clase y fondo. Olga Casado, que quitó por ajustadas gaoneras, comenzó su faena de rodillas sobre la diestra. Molestó en ocasiones el viento, sobre todo, en los momentos de los embroques, en una faena que fue a

más, bellos naturales a pies juntos fue lo más destacado de esa obra al tercero, de La Purísima, creciendo en pulso en las tandas finales. Sin embargo, no estuvo acertada con el acero y el verduguillo. Escuchó un aviso.

Ficha del festejo;


Plaza de toros de Olivenza, Badajoz. 

Tercer festejo de la Feria del Toro de Olivenza 2025. 

Tres cuartos de entrada. 

Novillos de Fuente Ymbro 

MARCO PÉREZ, silencio y oreja.

TOMÁS BASTOS, dos orejas y dos orejas.

OLGA CASADO, ovación tras aviso y oreja tras dos avisos.


domingo, 19 de enero de 2025

Marco Pérez se presenta en Arles, Francia

 



Marco Pérez se presenta en Arles, Francia la Goyesca de Arles, en la Feria del Arroz, que se celebrará el sábado 13 de septiembre.  Un cartel de gran lujo donde se presentará como matador de toros Marco Pérez en una combinación donde se

encuentran también Alejandro Talavante y Daniel Luque. Un cartelazo frente a reses de Álvaro Núñez. El gran evento cultural y taurino del año en Francia 


La Feria del Arroz queda conformada del siguiente modo:

12/09: Corrida Camarguesa

13/09: Corrida Goyesca. Alejandro Talavante, Daniel Luque y Marco Pérez (Álvaro Núñez).

14/09: Matinal. Novillada sin caballos.

14/09: Juan Leal, Diego San Román y Samuel Navalón (Margé).


lunes, 30 de septiembre de 2024

Arturo Gilio ovación y gran faena triunfal en "Jalisco" Mexico

 


Arturo Gilio ovación y gran faena triunfal en "Jalisco" Mexico


Gran tarde de toros se vivió hoy Domingo, 29 Septienbre en la plaza "Jalisco", de Yahualica, donde Arturo Gilio en  una gran faena donde indultó un bravo toro en 6to

lugar, “Médico” número 937 con 475 Kgs de Chinampas, se dio una corrida triunfal en la que Leo Valadez y el rejoneador Tarik Othón consiguieron dos apéndices. Los tres salieron por la puerta grande.


Ficha del festejo;

Plaza de toros de Yahualica, Jalisco. 

Lleno total. 

Toros de Chinampas,


 TARIK OTHÓN, palmas y dos orejas

 LEO VALADEZ,oreja y oreja.

 ARTURO GILIO’, palmas y las orejas y rabo simbólicos tras indulto.


domingo, 8 de octubre de 2023

Jesus Enrique Colombo sale a hombros en una gran tarde de toros en Cajabamba

 

CAJABAMBA, PERÚ


Jesús Enrique Colombo salió a hombros en la corrida de Cajabamba (Perú), tras cortar tres orejas a dos toros de Santa Rosa de Lima, en dos buenas faenas del peruano. Joaquín Galdós y Alfonso de Lima cortaron también una oreja.


Toros de Santa Rosa de Lima.

Alfonso de Lima, ovación y oreja.

Joaquín Galdós, ovación y oreja.

Jesús Enrique Colombo, oreja y dos orejas.



Aniversario, feria del señor de los Milagros


sábado, 15 de julio de 2023

Andres Roca Rey: y hacer el toreo Pamplona 2023 nueve puertas grandes

 

10 corridas en Pamplona y 9 de Puertas Grandes


Andres Roca Rey: y hacer el toreo en la Feria de San Fermín de Pamplona. 




Volvió a sonar el himno de ¡Perú, Perú, Perú! en los tendidos con dos ejemplos de cuajar a los dos mejores toros de una variada corrida de Victoriano del Río.



Andres en los últimos años en hacer el toreo, que es de trazo largo y mano baja, de embroque adelante, para traer toreada la embestida en un palmo antes de su jurisdicción. Eso, sin renunciar a su esencia de ceñimiento y a unos arrimones que le quitan el hipo a cualquier ser humano.






Otros videos; 

¡¡ROCA REY LLEGA HACIENDO HISTORIA!! Pamplona 2015
-----------------------------------------------------------

 Roca Rey en Pamplona, mucho más que valor. 2017

https://fb.watch/lOF9-WRfhJ/

----------------------------------------------------------

Roca Rey desata la locura en Pamplona Julio 2022

https://twitter.com/i/status/1545149212014350338

-----------------------------------------------------------

Espero sea de su agrado; Jorge M. Arancivia Rossi


jueves, 13 de julio de 2023

Andres Roca Rey, 10 corridas en Pamplona y 9 de Puerta Grande


 Andrés Roca Rey, 10 corridas en Pamplona y 9 de Puertas Grandes


Vuelve Andrés Roca Rey después de cortar tres orejas el pasado martes 11 de julio en Pamplona para cortar dos más hoy jueves 13 de julio y saliendo por su segunda puerta grande en esta Feria del Toro en una plaza de toros que reventaba con un lleno total.

En su primer toro, Andrés Roca Rey, ha firmado una faena de dos orejas, que a pesar de la estocada de perfecta colocación, no ha conseguido derribar al encastado animal de la ganadería guadalupeña. Se le atascó el uso del verduguillo para hacerlo caer y el premio final se saldó en una ovación tras dos avisos.  

Andrés nos sacó de todo ello como si nos hubieran dado un
puñetazo al decidir irse a porta gayola con el sobrero de Toros de Cortés para después empezar la faena de muleta en el centro del ruedo de rodillas, por el piton izquierdo se encajó con el animal con pases de pecho interminables y en las cercanías hizo el despliegue de valor toreando en redondo y torería con un despliegue de manoletinas, la arrucinas una gran estocada y dos orejas.

--------------------------------------------------------------------------------

Juan Garcia 

 EL DATO. de Juan Garcia;   

Nuestro torero (Andres Roca Rey) logró hoy su  21/29 (72.4%) Puerta Grande en esta temporada y su 6/12 Puerta Grande (50%) en plazas de primera categoría, estadística comparable y hasta superior en promedio a las 44/63 (70%) Puertas Grandes y 10/20 (50%) en plazas de primera en la temporada pasada. Es además la de hoy en Pamplona su 8 Puerta Grande consecutiva, habiendo conseguido 12 la temporada anterior. 

Faltan aún muchas corridas e independientemente si supera o no su estadística anterior, lo destacable es que su nivel de triunfos no es estratosférico como lo describieron la temporada anterior sino galáctico.



 




martes, 11 de julio de 2023

Andres Roca Rey es sinónimo de triunfo, ocho Puertas Grandes en nueve presentaciones

 



Hoy Andres Roca Rey derribó al tercer toro de la tarde de un estoconazo, y la presidenta no dudó en concederle las dos orejas.

El diestro Andrés Roca Rey sale a hombros por la puerta grande de
la Plaza de toros de Pamplona después de cortar tres orejas a sus dos toros en la Feria del Toro de San Fermín, donde su presencia es sinónimo de triunfo, ocho Puertas Grandes en nueve presentaciones en Pamplona, donde ha compartido cartel con Morante de la Puebla y Alejandro Talavante con toros de la ganadería gaditana de Núñez del Cuvillo.

De rodillas pasó por alto al de ‘Cuvillo’, cambiándoselo por la espalda con gran ajuste, solo fue el principio de una faena que levantaria al público  y no perdería el tono ni el interés en los tendidos, pues en los momentos de los embroques reducía su brío, para ganarlo en los remates, quedándose corto y reponiendo. le valió a Andres para imponer su dominio al toro, pasandose las puntas de los pitones por los muslos del torero.


Ante la escasa presencia del sexto y la falta de fuerza en las embestidas Andres intentó afianzar la faena con un toreo largo a media altura antes de levantar al público con un pase de pecho de cabo y rabo, entre los cánticos de la gente, a la figura del peruano, Andres plasmó varios muletazos de mucho temple y mano baja, antes de volver a armar el delirio en la corta distancia. Volvió a manejar el acero con eficacia y paseó una oreja, a pesar de la insistencia del público en la petición del doble trofeo.



Plaza de toros de Pamplona. Séptima de la Feria de San Fermín. 

Lleno de ‘No hay billetes’. 

Toros de Núñez del Cuvillo, 

MORANTE DE LA PUEBLA, silencio y palmas tras aviso. 

ALEJANDRO TALAVANTE, palmas y vuelta al ruedo tras fuerte petición. 

ADRES ROCA REY, dos orejas tras aviso y oreja con prticion de segunda. 

Video tercer toro;  https://dai.ly/k3pQD7z2X2Mhl4zhV8v



miércoles, 28 de junio de 2023

CHOTA: TERCERA TARDE TAURINA PLAZA DE TOROS EL VIZCAINO 2023

 



CHOTA: TERCERA TARDE TAURINA 2023

EL FANDI - DAVID GALVAN - ANDRES ROCA REY

David Galván salió en hombros y además se hizo con el
Escapulario de Oro que le acredita como triunfador de la feria. El premio de mejor ganadería quedó desierto, el de mejor banderillero recayó en Alonso Mamani y el de mejor picador, a Cristian Quiroz “Cahuantico”. Chota (Perú). 



Andres Ropca Reyacudio a la tercera tarde de Chota vistido de caldero y oro en con detalles de rosa, azul y blanco, traje que estreno en la Picassiana en Málaga la temporada pasada y que luego modificó en oro las hombreras para otras importantes presentaciones incluidas Sevilla. 


Ficha del festejo;

Martes 27 de junio del 2023. 

Chota (Cajamarca). Lleno total.

Plaza de toros "El Vizcaíno"

Tercera corrida en honor a San Juan Bautista.

Toros de Paiján.


David Fandila "El Fandi", silencio y silencio.

David Galván, silencio y dos orejas.

Andrés Roca Rey, silencio y gran ovación que lo acompaño hasta la salida de la plaza. 


Si te gusta cpmpartelo con amigos y tu facebook, gracias 



sábado, 24 de junio de 2023

Un templado Ginés Marín y un poderoso Andres Roca Rey

 








Un templado Ginés Marín, en una faena en la que toreó despacio,
ligado, templado y en la que ha podido a relucir un paso adelante en su tauromaquia. Una tauromaquia más profunda, en la que destacó la mano izquierda. Tras una buena estocada, cortó las dos orejas y rabo. 


Otra gran faena de Ginés Marín, que ha cuajado a la perfección al sexto toro. De nuevo, ha sobresalido toreando despacio, con la yema de los dedos y con una muleta bajera. Una gran faena que le ha valido las dos orejas.

Dos orejas para Andres Roca Rey en el segundo, un toro que no
ayudó. Sin embargo, Andres corto dos orejas tras una gran faena al de cuvillo, se mostro firme y poderoso ante la embestidas de su antagonista, tirando la moneda al aire y realizó una faena de mucha raza y valor, encontrando toro en todas partes. Tras una gran estocada desorejó al astado. 


Oreja de Roca Rey en su segundo toro, Andres se impuso al quinto de cuvillo, al cual le cuajo tandas de mucho merito por ambos pitones,tras una faena de gran entereza sobre ambas manos. Andres aprovecho lo poco que tenia en una faena de máximo voltaje. Puro corazón. Oreja.


Ficha del festejo;

Plaza de toros de Badajoz. 

Feria de San Juan de Badajoz 2023. 

Tres cuartos de entrada. 

Toros de Núñez del Cuvillo.

MORANTE DE LA PUEBLA, silencio y oreja

ANDRES ROCA REY,  dos orejas y oreja

GINÉS MARÍN,  dos orejas y rabo y dos orejas.


El diestro Morante de la Puebla fue cogido hasta en dos ocasiones en el cuarto toro de la tarde en Badajoz mientras toreaba de muleta. Paseó un apéndice tras dejar una buena faena, y posteriormente pasó a la enfermería aquejado y para ser examinado. Fue llevado al hospital. Pasó a la enfermería y fue atendido de un “traumatismo torácico con hematoma a nivel de fosa renal izquierda. Auscultación normal. Dolor arcada costal izquierda, dolor tabaquera anatómica de muñeca derecha. Se deriva a Clideba Quirom para estudio radiológico de tórax y muñeca derecha”.



Parte médico: ‘Traumatismo torácico con hematoma a nivel de fosa renal izquierda. Auscultación normal. Dolor arcada costal izquierda, dolor tabaquera anatómica de muñeca derecha. Se deriva a Clideba Quirom para estudio radiológico de tórax y muñeca derecha’.

jueves, 22 de junio de 2023

Revista Fiesta Brava anuncia cambios de la beneficencia en la licitacion de la Plaza de Acho

 


Revista Fiesta Brava

𝐒𝐀𝐋𝐓Ó 𝐋𝐀 𝐋𝐈𝐄𝐁𝐑𝐄. 𝐋𝐀 𝐅𝐀𝐌𝐈𝐋𝐈𝐀 𝐕𝐈𝐋𝐋𝐀𝐅𝐔𝐄𝐑𝐓𝐄 𝐕𝐈𝐑𝐓𝐔𝐀𝐋 𝐆𝐄𝐒𝐓𝐎𝐑𝐀 𝐃𝐄 𝐀𝐂𝐇𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐀𝐒 𝐏𝐑Ó𝐗𝐈𝐌𝐀𝐒 𝐒𝐄𝐈𝐒 𝐓𝐄𝐌𝐏𝐎𝐑𝐀𝐃𝐀𝐒

𝑨𝒚𝒆𝒓 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒂𝒓𝒐𝒏 𝒖𝒏𝒂 𝒄𝒂𝒔𝒊 𝒊𝒏𝒔𝒖𝒑𝒆𝒓𝒂𝒃𝒍𝒆 𝒑𝒓𝒐𝒑𝒖𝒆𝒔𝒕𝒂: 𝒅𝒐𝒔
𝒎𝒊𝒍𝒍𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒚 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒔𝒐𝒍𝒆𝒔 𝒂𝒏𝒖𝒂𝒍𝒆𝒔 𝒚 300 𝒎𝒊𝒍 𝒑𝒐𝒓 𝒕𝒆𝒎𝒑𝒐𝒓𝒂𝒅𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒆𝒍 𝒎𝒂𝒏𝒕𝒆𝒏𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒑𝒍𝒂𝒛𝒂. 𝑬𝒔𝒕𝒆 𝒐𝒇𝒓𝒆𝒄𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒔𝒖𝒑𝒆𝒓𝒂 𝒍𝒂𝒓𝒈𝒂𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒂 𝒍𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒐𝒕𝒓𝒐 𝒑𝒐𝒔𝒕𝒐𝒓. 𝑯𝒂𝒔𝒕𝒂 𝒆𝒍 25 𝒔𝒆 𝒄𝒂𝒍𝒊𝒇𝒊𝒄𝒂𝒓á𝒏 𝒍𝒂𝒔 𝒑𝒓𝒐𝒑𝒖𝒆𝒔𝒕𝒂𝒔 𝒚 𝒆𝒍 26 𝒅𝒆 𝒋𝒖𝒏𝒊𝒐 𝒔𝒆 𝒂𝒏𝒖𝒏𝒄𝒊𝒂𝒓á 𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒂 𝒍𝒂 𝒆𝒎𝒑𝒓𝒆𝒔𝒂 𝒈𝒂𝒏𝒂𝒅𝒐𝒓𝒂. 

𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐌𝐞𝐝𝐫𝐚𝐧𝐨 𝐂𝐡𝐚𝐯𝐚𝐫𝐫í𝐚 /.

𝐅𝐨𝐭𝐨𝐬: 𝐂𝐨𝐫𝐭𝐞𝐬í𝐚 𝐌𝐚𝐫𝐭í𝐧 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐨𝐬 𝐅𝐚𝐥𝐜𝐨𝐧𝐢 

Mucho dinero de por medio para montar una feria en tiempos de crisis. Una feria con las entradas más caras del mundo que esta temporada va con el tiempo en contra. A puertas de julio, todavía no sabemos formalmente quién organizará la feria del Señor de los Milagros, el ciclo más importante del calendario taurino americano.


Ayer a las seis de la tarde, en los elegantes salones de la sede de la Sociedad de Beneficencia de Lima, en el centro histórico de la Ciudad de los Reyes, se realizó el acto público de Presentación y Apertura de Propuestas. Hubieron sólo dos: la ya conocida del Consorcio América Taurina, representada por el joven Juan Antonio Roca Rey Allison; y la de la familia Villafuerte, representada por los hermanos Nazario, Salomón y Jenny Villafuerte Falcón.

El Comité de Selección, presidido por el señor César Campos Rodríguez, dirigió el acto que duró aproximadamente cuarenta minutos. 

La propuesta de los señores Villafuerte será muy difícil de superar. Seis millones de Soles más que la ofrecida por el consorcio colombo español representada por el joven Roca Rey Allison. 

Hasta el 25 se calificarán las propuestas y el 26 de junio a las seis
de la tarde, se realizará el acto público de adjudicación. 

Ojalá no hayan más retrasos. Aunque se rumorea que la empresa CAT interpondrá recurso de nulidad al proceso, por las irregularidades observadas desde el inicio del Concurso Privado de Arrendamiento de la Plaza de toros ACHO.

Acho


domingo, 18 de junio de 2023

Isaac Fonseca triumfa en Colmenar Viejo para llevarse la Copa Chenel


Isaac Fonseca es uno de los nombres que deja el fin de semana. 

El diestro mexicano protagonizó en la plaza de toros de Colmenar Viejo un gesto heroico al tener que hacer frente a seis toros en solitario tras la cornada de Juan del Álamo. Para más inri, Fonseca también fue herido y se mantuvo en el ruedo hasta el final del festejo una
vez dado muerte a sus tres toros restantes. El parte médico confirmaba la inexplicable proeza. 

Isaac Fonseca sufrió un puntazo a la altura de la rodilla derecha tras ser
prendido por el tercer toro de Zacarías Moreno, sin embargo, el mexicano permaneció en el ruedo hasta pasear un total de tres trofeos en una tarde heroica, tras quedar en solitario con seis toros por la cornada de dos extensas trayectorias en el muslo izquierdo que sufrió Juan del Álamo en el primer toro.


Ficha del Festejo;


Colmenar Viejo (Madrid), domingo 18 de junio de 2023. Final de la Copa Chenel. Más de media plaza.

Dos toros de Zacarías Moreno (2º y 3º), dos toros de Palha (5º y 6º), un sobrero de Ángel Luis Peña (1º bis), y otro más de Manuel Sanz de la Morena (4º bis).

Juan del Álamo, herido en su primero.

Isaac Fonseca, silencio, oreja, silencio, silencio, oreja y oreja.

PARTE MÉDICO DE JUAN DEL ÁLAMO

Herida por asta de toro en cara interna del tercio superior del muslo izquierdo con dos trayectos: uno transverso hacia afuera de unos 25 cms. que desgarra adductores mayor y medio y vasto interno por debajo del paquete vasculo-nervioso femoral; otro trayecto hacia abajo y adentro de unos 15 cm; hematoma por arrancamiento de colaterales venosas. Contusión cervico-dorsal. Pronóstico grave. Trasladado al Hospital de Mutua correspondiente. Firmado: Doctor enrique Crespo.

PARTE MÉDICO ISAAC FONSECA

Herida por asta de toro en cara interna del tercio medio del muslo, derecho con una trayectoria descendente de unos 18 cm que desgarra recto anterior y plural, llegando a la cara anterior del fémur. Heridas inciso-contusas en región bucal. Trasladado, tras ser intervenido al Hospital Fremap Majadahonda. Pronóstico grave. Fdo: Dr. Enrique Crespo