sábado, 27 de mayo de 2023

ANDRÉS ROCA REY EN NIMES (FRANCIA) dos orejas

 



ANDRÉS ROCA REY EN NIMES (FRANCIA) dos orejas

Andres se enfrento a dos figuras del toreo Franses, los toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés esperaba en los chiqueros de Nimes para una terna que consiguió llenar los escaños del anfiteatro romano de Nimes.


Sebastián Castella y Juan Leal. Un cartel para la historia y de alta competencia solo mermada por las romas espadas, que acortaron el resultado de tres gallos de pelea que colgaron el cartel de No Hay billetes en Nimes. 

Solo Andres tiene ese poder de convencer a todos los públicos y lo hizo con enorme valor esta tarde en Nimes.


Andres aprovechó la inercia del sexto toro para dejar un saludo a la verónica jugando bien los brazos, una faena basada en los conocimientos de los terrenos y las alturas por un Andres Roca Rey que exprimió las virtudes de un toro medio que siempte esyvo muy por encima del astado.

A pesar de ser el trionfador de la tarde con dos orejas de un toro Andres no quiso salir en hombros y se fue andando del coliseo. 

Sebastián Castella, que regresó a lo grande en Nimes paseando un trofeo del primero y que estuvo a punto de pasear dos trofeos después de cuajar una gran faena al cuarto. Emocionó Juan Leal, que paseó una oreja del quinto y cuyo fallo con la espada le impidió sumar otro trofeo tras un arrimón de órdago en el segundo.


Ficha del festejo;

Coliseo romano de Nimes. 

Segunda corrida de la Feria de Pentecostés. 

No Hay Billetes. 

Toros de Victoriano del Río.

SEBASTIAN CASTELLA, oreja tras aviso y dos avisos;

JUAN LEAL, aviso y oreja tras aviso;

ANDRES ROCA REY, ovación y dos orejas.

Gran ovación para Castella al finalizar el paseíllo en su regreso a Nimes. 

---------------------

Juan Garcia

EL DATO. Con la corrida de hoy en Nimes nuestro torero lleva un impresionante récord de triunfos en plazas de primera categoría europea: 16/9 orejas por corrida. Primero en el escalafón, lo interesante es que su récord de orejas equivale a la suma de los cuatro siguientes del escalafón: Manzanares 4/6, Morante de la Puebla 4/7, Emilio de Justo 6/6 y El Juli 2/6 para un acumulado entre ellos de 16/25 orejas por corrida. El mandón y máxima figura del toreo !






viernes, 26 de mayo de 2023

"Puerta Grande" todos los días miércoles de 3 a 4 de la tarde por Voces TV

 




Carlos Castillo y Martin Taurino

JUAN CARLOS CUBAS Y "RIVERA DEL PILAR" EN "PUERTA GRANDE"


El día de ayer se emitió "Puerta Grande". El programa taurino semanal más querido y solicitado por la afición taurina a través de Voces TV y su vasta red de trasmisoras, que tuvo como invitados al torero matador Juan Carlos Cubas y al novillero Gustavo Rivera "Rivera del Pilar", quienes hablaron de su presente temporada taurina.

Dentro de los contenidos se visualizó un extracto de la triunfal faena
del matador Andrés Roca Rey en la plaza de toros de Córdoba (España) y de Joaquín Galdós en la Feria en honor al Señor de la Ascensión en Puquio (Ayacucho). Se anuncio los carteles de la corrida concurso de la Asociación Jardín del Colca en Arequipa capital y la corrida mano en la plaza "Torokuna" de Lima. Se dio a conocer como viene desarrollándose el proceso de la licitación del arrendamiento de la plaza de Acho. Martín Campos reportó desde las ciudades españolas de Córdoba y Madrid, entre otros.


El programa completo lo pueden visualizar en el siguiente link:

https://www.facebook.com/vocestv.pe/videos/912219299837848

No te pierdas "Puerta Grande" todos los días miércoles de 3 a 4 de la tarde por Voces TV, con la conducción de Carlos Castillo y Martín Campos.




sábado, 20 de mayo de 2023

La fiesta de los toros en un ruedo humano del mundo

 





Sabíamos por referencias que en un pueblo de Puno se daban corridas en un ruedo humano. los habitantes del distrito de Rosaspata, Puno, jurisdicción de la provincia de Moho, celebran su fiesta patronal en veneración a la Octava de la Virgen de Asunción con la participación de los residentes de La Paz - Bolivia, Arequipa, Lima y Juliaca. Esta fiesta patronal, se distingue de las otras existentes en la región, porque aún en



Rosaspata, los días 23 y 24 de agosto, se lleva a cabo las Corridas de toro en ruedo humano, al respecto existen tres toreros, el torero del pueblo, el torero de Cahuaya y el torero de Ticani Cariquita.

----------


Artículo publicado por TAUROMAQUIAS.com 

En la localidad de Ayapata, provincia de Carabaya, ubicada en la zona aymara de Puno, donde es tradicional que las “tablas” y “burladeros” del ruedo estén conformados por los aficionados más valientes de este taurinísima frontera del Perú.




domingo, 14 de mayo de 2023

Andres Roca Rey impuso en Valladolid con cuatro orejas

 




Andres Roca Rey puso literalmente patas arriba Valladolid. Poderío absoluto en una faena de encaje y dominio puro, por encima del tercero. Puso mando y valor. Dos clamorosas orejas. Fue prendido al entrar a matar sin consecuencias aparentes. Luego el peruano puso toda la carne en el asador frente al sexto, que se rajó el al comienzo de faena. Muy inteligente y clarividente, el peruano le planteó una faena milimétrica, muy medida, en la que supo calibrar a su oponente en una labor intensa y emotiva. Se dio un arrimón de órdago final llegando mucho a los tendidos. Oreja de ley.


Fcha del Festejo;

14 de mayo de 2023

Valladolid. 

Casi lleno

Tres toros de Hermanos García Jiménez  y tres de Olga Jiménez 


Morante de la Puebla, pitos y silencio.

Andres Roca Rey,  dos orejas y dos orejas.

Tomás Rufo, oreja y dos orejas.





Fuente; mundotoro

jueves, 11 de mayo de 2023

Colombo triunfa en México octubre de 2022


 

Jesús Enrique Colombo, nuevo triunfo ante un casi lleno en Mérida, lunes 24 octubre, 2022

Con toros de Begoña, San Miguel de Mimiahuápam y Santa Teresa.

Puerta Grande by Rod Salitas

"No cabe duda que los toreros están hechos de otra pasta"

El matador venezolano Jesús Enrique Colombo fue alcanzado por una banderilla durante la lidia en la muleta de su segundo toro en aquella tarde,conmocionado y pálido por la fuerza del golpe que le propicio el astado con la embestida mientras era embarcado en la muleta del coleta.

Sin mirarse la ropa y duramente acepto un poco de agua en la nuca para refrescarse y apenas recobró un poco la fuerza necesaria se armo de nuevo con su muleta y ayudado y prosiguió con su labor ahora con más fuerza y más coraje para terminar de lograr meter en su muleta al toro de la ganadería de Begoña que se le resistía


MÉRIDA, YUCATÁN


Casi lleno.

Toros de Begoña, San Miguel de Mimiahuápam y Santa Teresa.

El rejoneador Andy Cartagena, palmas y oreja.


Leo Valadez, palmas y palmas.

Jesús Enrique Colombo, oreja y oreja.

Jussef: Oreja y palmas.



jueves, 27 de abril de 2023

Cesar Giron diez orejas, tres rabos y una pata en Acho

 






Lunes 1 de noviembre de 1954 en la Plaza de Toros de Acho en Lima (Perú), César Girón tuvo una apoteósica actuación en la que cortó dos orejas y rabo al tercero de nombre Pacomio, y dos orejas, rabo y pata al sexto, “Nacarillo”, alternando con Antonio Bienvenida y Rafael Ortega en la cuarta de abono ante un encierro de la ganadería peruana de “Huando”. Finalizada la corrida, fue llevado en hombros de los entusiastas aficionados y en medio de gran euforia es conducido hasta el Hotel Bolivar, aproximadamente a dos kilómetros de la plaza; ganando asi el "Escapulario de Oro 1954", maximo trofeo de la Feria Taurina del "Señor de los Milagros". Fue la última ocasión en que se concedió una pata en Acho, ya que se prohibió en adelante la concesión de dicho apéndice.


Al parecer, existe un error en la leyenda de la placa con respecto a la fecha, donde dice que fue el 2 de octubre de 1954, cuando en realidad, como señalan las crónicas de la época, fue el 1 de noviembre de 1954, en la histórica Plaza de Acho en Lima (Perú), cuando el venezolano César Girón cortó a su primer toro, las dos orejas y el rabo, y a su segundo toro, las dos orejas, el rabo y la histórica pata. Alternó esa tarde con Antonio Bienvenida y Rafael Ortega, ante toros de la ganadería peruana de Huando. En esa Feria, logró conquistar el “Escapulario de Oro” del Señor de los Milagros y le tributaron quizás la máxima ovación de su vida al cortar un total de diez orejas, tres rabos y una pata en sus cuatro presentaciones, convirtiéndose en un auténtico ídolo de la afición  peruana. 


César Girón con orgullo, en un escrito biográfico de su puño y letra, lo acontecido en Lima (Perú) durante sus presentaciones en 1954: “En Lima me dieron el Escapulario de Oro y me tributaron la máxima ovación de toda mi vida. Me demostraron que me querían como si fuera limeño.

El 5 de diciembre de 1945, con sólo 12 años se tiró de espontáneo a la plaza Maestranza de Maracay.

Alcanzó el primer lugar en el escalafón de corridas realizadas en las temporadas de 1954 y 1956.
Anuncia su retiro en Caracas en 1966, aunque regresando poco tiempo después al mundo taurino como matador y empresario de corridas. En 1971 ocurre su muerte como consecuencia de un accidente automovilístico en la autopista Regional del Centro entre Caracas y Maracay.




lunes, 24 de abril de 2023

LEONARDO POMAR, DE 91 CUMPLEAÑOS

 


Por; Carlos Castillo

 LEONARDO POMAR, DE 91 CUMPLEAÑOS


El día de hoy estamos conmemorando el 91 cumpleaños del siempre recordado y
querido banderillero de toros en retiro Leonardo Pomar Guerrero, quien nació en Lima un 8 de abril de 1930. Hijo de Leon Pomar y Zoila Guerrero.

Leonardo se aficiono a los toros desde que su hermano mayor Rufino Pomar lo llevo a una corrida de toros, quedando impresionado de inmediato por este bello arte lo que llevo a hacerse torero. Sus inicios lo hace como novillero en la década de los años 50, toreando por los pueblos del Perú y en la plaza de toros de Acho en varias oportunidades durante la temporada organizada por la empresa taurina de don Óscar del Pomar, quien le anunciaba como Leonardo Navarro por que no quería que los aficionados pensaran que era familiar suyo.

Posteriormente pasa a las filas de los banderilleros a partir del año 1960 a órdenes del legendario torero peruano Adolfo Rojas "El Nene". En la plaza de Acho, por muchos conocido como "Lechuga" por el color de su traje de luces verde y azabache, obtuvo premios en las Ferias del Señor de los Milagros y reconocimientos de la afición en mérito a sus destacadas actuaciones en las cuadrillas de las principales figuras del toreo. Lo mismo que en plazas y ferias del interior del país donde actuó enrolado como peón de confianza de muchos matadores, novilleros y toreros aficionados.

Durante su trayectoria taurina que duró hasta el año 1992 destaco por
su profesionalidad, seguridad y confianza que daba a sus matadores durante la lidia. Siempre fue un guerrero en el ruedo haciendo honor a su apellido materno. Fomento y apoyo la formación de nuevos profesionales del toreo, algunos de ellos aún en actividad, con su experimentado y oportuno consejo. La afición peruana está en deuda con un torero de su valía.

Feliz cumpleaños ¡Maestro Leonardo Pomar!. Fuerte abrazo.


perutaurino.blogspot.com

lunes, 17 de abril de 2023

José María Manzanares y Roca Rey salieron en hombros en Brihuega

 

José María Manzanares y Roca Rey salieron en hombros en Brihuega

 


José María Manzanares y Roca Rey salieron en hombros en Brihuega 


Sebastián Castella, sin suerte con la espada pero con una gran maestría en las distancias cortas con sus oponentes. No logra más que arrancar palmas en ambos toros


José María manzanares y su elegancia en el manejar de los trastos,
muy clásico y en primero, templando al animal y al viento. Si Segundo más Bruto y codicioso, lo mete en el canasto a base de raza y poderle. Logra palmas y dos orejas, sale por la puerta grande


Roca Rey, el hombre más quieto cuando un tren se le viene encima… por encima de su lote, ajustando las distancias a centímetros, monta una lio grande en su primero y le corta las dos orejas, su Segundo más reservón y sin transmisión, aún así se inventa una buena faena también. Sale por la puerta grande.

Ficha del festejo:

Castella, palmas y palmas

Manzanares, saluda desde el tercio y dos orejas

Roca Rey, dos orejas y palmas

Fuente; https://www.burladero.tv/



sábado, 15 de abril de 2023

Andres Roca Rey Briguela 15-04-2023

 


Toros BRIHUEGA 15-04-2023

Andres Roca Rey, el tercero de la tarde fue otro toro terciado de García Jiménez al que trazo en una faena cumbre demostrando su mando y poder por ambos pitones, al que le cortó las dos orejas. Una faena muy variada con un buen desempeño con el capote y un extraordinario y variado quite posterior. Brindó al público, comenzó a lidiar al toro con la muleta con emocionantes pases cambiados en el centro del ruedo, pases circulares con el torero metido entre los pitones del toro volvieron a calentar los tendidos, pasándose el toro a mílimetros de la taleguilla. Soberbio después por ambas manos. Terminó con un arrimón que prendio al publico metiéndose literalmente entre los pitones, pisando terrenos inverosímiles. Tras un estocoada fulminante paseó dos orejas de ley.

Andres no tuvo ninguna opción con el sexto, un toro soso, falto de raza y deslucido.

Jose Maria Manzanares desempeño una buena faena al quinto toro, soso aunque noble que terminó en tablas al que cosintio, pudo sujetar y darle tiempos. Una estocada que dio recibiendo, lo que desencadenó una petición de ambas orejas. 


Ficha del Festejo

Plaza de toros de Brihuega (Guadalajara).

Corrida de Primavera. 

Tres cuartos de entrada. 

Toros de Hnos. García Jiménez y Olga Jiménez, .

SEBASTIAN CASTELLA, silencio tras aviso en ambos.

JOSE MARIA MANZANARES, ovación y dos orejas

ANDRES ROCA REY, dos orejas y palmas.





martes, 11 de abril de 2023

La Plaza de Acho emite comunicado, convocatoria para arrendar Acho

 



Celendín Toros

La Sociedad de Beneficencia de Lima
Metropolitana emite una invitación para expresar interés en ser empresario de la Plaza de Acho para el período de mayo de 2023 a marzo de 2028.

Desean entregar la Plaza de Acho al nuevo empresario que se la adjudique, el lunes 8 de mayo


La Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana (SBLM), propietaria de la Plaza de Acho ha emitido una convocatoria para que los postores interesados en arrendar Acho durante los próximos cinco años manifiesten su interés en convertirse en empresarios de la primera plaza del Perú, buque insignia de la pujante y cada vez más difundida y extendida tauromaquia nacional.



martes, 4 de abril de 2023

La joven rejoneadora, Ximena Ayala dos orejas





XIMENA AYALA entre sueños e ilusiones con solo 15 años se va transformado una niña a rejoneadora dijo,  siempre me ha gustado… y era un sueño, pero jamás pensé que se haría realidad ahora“. Ximena Ayala con una sonrisa que contagia, con unas ganas de  trascender que motiva, sobre todo con esa pasión que la Fiesta requiere, esa pasión que nos hace soñar en grande para serlo.




Ficha del festejo;

Domingo 18 diciembre, 2022

Plaza de Toros Monumental Aranda de Panabá, Yucatán. Tarde cálida.

Novillo de Puerta Grande para Ximena Ayala, de buen juego. Se lidiaron toros de Marrón y Caparica 

Diego Ventura, ovación y dos orejas.

Ximena Ayala, vuelta al ruedo y dos orejas.











 

lunes, 27 de marzo de 2023

QUIERO LLEGAR A SER UNA MUJER IMPORTANTE EN EL MUNDO DEL TORO

 




La joven novillero Carla Otero ya es una figura del escalafón de novilleros sin picadores. Desde que debutó de luces en el año 2019, ha cosechado triunfo tras triunfo, siempre dejando sello de valor, firmeza y arrojo.  




Carla Otero y Nacho Torrejón fueron los triunfadores de una disputada semifinal del prestigioso certamen de novilladas sin picadores ‘Promesas de Nuestra Tierra’. Un festejo que se vivió con mucho ambiente -casi lleno- en los tendidos y que no defraudó por la entrega máxima de los diestros y el buen juego de los erales de Piedraescrita. 


Carla Otero paseó las dos orejas del tercero, un eral noble y con
calidad, al que le faltó una mayor transmisión. Otero fue poco a poco sobando la embestida y consiguió imprimirle un ritmo que no tenía en las primeras arrancadas. Toreó con gusto y asentamiento sobre ambos pitones, dejando naturales muy encajados. Con un valor sin alharacas, Otero supo embarcar las embestidas con templanza en los momentos precisos. Además, dejó una buena estocada.


Carla Otero; https://www.facebook.com/CarlaOtero03?locale=es_LA

If you find of interest shere with friends. Thaks

jueves, 23 de marzo de 2023

José María Garzón reclama a RTVE que haya mayor presencia de la Tauromaquia en la programación.

 



El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, ha remitido una carta a la presidenta de Radio Televisión Española (RTVE), Elena Sánchez Caballero, solicitándole que regresen las retransmisiones taurinas a la programación de la televisión pública española, presencia de la actualidad taurina en los informativos y que cumpla con las obligaciones de servicio público que ostenta RTVE.

En esta carta, Garzón aporta una serie de argumentos con datos, estudios y jurisprudencia para demostrar la importancia de la Tauromaquia en nuestro país, “la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales que elabora el Ministerio de Cultura señala que hay más de 10 millones de españoles con un grado de interés alto o medio por la Tauromaquia”.

“De igual manera, la Estadística de Asuntos Taurinos que publica la misma instancia gubernamental cifra en más de 18.000 el número de festejos celebrados anualmente en nuestro país. Los datos de la temporada 2022 acreditan, además, que la actividad taurina se incrementó en un 14% en relación con los niveles observados antes de la pandemia”, apunta el empresario.


En cuanto al impacto económico en España, Garzón destaca en esta carta que “la Tauromaquia contribuye de una forma relevante a la generación de riqueza, con un impacto económico que supera los 4.500 millones de euros. En cuanto a su aportación fiscal, solo en concepto de IVA la venta de entradas supone cerca de 40 millones de euros, cifra que, por ejemplo, multiplica por cinco la aportación por IVA de la taquilla del cine español”.

También Garzón señala la trascendencia cultural de la Tauromaquia


y su reconocimiento explícito en nuestro Ordenamiento Jurídico. “La Ley 18/2013, de 12 de noviembre, regula la Tauromaquia como patrimonio cultural y declara que, en su condición de patrimonio cultural, los poderes públicos deben garantizar la conservación de la Tauromaquia y promover su enriquecimiento. Del mismo modo, establece que es competencia de la Administración General del Estado, garantizar la conservación y promoción de la Tauromaquia como patrimonio cultural de todos los españoles”.

El empresario recuerda a RTVE el papel que debe desempeñar RTVE en la función de promover y tutelar el acceso a la Tauromaquia, “una entidad a la que se encomienda el servicio público de titularidad del Estado de radio y televisión debe contar con programaciones diversas y equilibradas para todo tipo de público, cubriendo todos los géneros y destinadas a satisfacer necesidades de información, cultura, educación y entretenimiento de la sociedad española; e incluir programación destinada a cubrir la actualidad y el mundo taurino en sus más variadas manifestaciones”, apuntó.

“A día de hoy, con la salvedad del programa de televisión de Tendido Cero en La 2 y el programa de radio que se emite en Radio 5 los sábados y domingos como es Clarín, no hay programación que cubra la actualidad de la Tauromaquia. Ni se ofrece programa alguno de entretenimiento que retransmita o radie espectáculos taurinos, ni se cubre la actualidad informativa de lo que sucede en el mundo taurino”, matiza el empresario.


Respecto a los informativos en RTVE, “tampoco hay cobertura informativa en los programas informativos diarios, tanto en la programación nacional como en las desconexiones territoriales, que cuente durante la larga temporada taurina en España no ya lo que sucede en el panorama taurino, si no que ni siquiera se da cuenta con inmediatez en el tiempo de los principales acontecimientos y noticias que van sucediendo”.

Por último, Garzón ha señalado que “se da la espalda desde el servicio público estatal esencial de radio y televisión a millones de españoles, que tienen interés en recibir información y cobertura de la actualidad taurina en sus más variadas manifestaciones. También se da la espalda a un sector de actividad dentro de nuestro país, que tiene especial trascendencia en el ámbito económico, rural, medioambiental, agrícola y ganadero”, concluye Garzón.


PINCHA EN ESTE ENLACE

https://lancesdefuturo.com/wp-content/uploads/2023/03/CARTA_TOROS_RTVE.pdf

A---------------------------------------------------------------------------------------------------


miércoles, 22 de marzo de 2023

Don Bull Productions Feria Internacional del Caballo

 


Texcoco tendrá un ciclo de convivencias con representantes de la fiesta brava


En el marco del ciclo taurino de la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, Estado de México, la empresa Don Bull Productions ha organizado una serie de activaciones para difundir entre el público en general las labores que llevan a cabo diversos participantes en las corridas de toros, sin cuya labor no sería posible realizar una corrida de toros.


La programación para dichos eventos es la siguiente:

Sábado 25 marzo

Indumentaria del Monosabio y sus anécdotas más representativas:

Los monosabios Carlos Cadena, Martín Hernández y Federico Domínguez “Gamucita”.

Sábado 1 abril

La vida de torero en el siglo XXI, su espuerta, fundón, etc.

Matador Arturo Soto.

Sábado 8 abril

Forma de empetar un caballo de pica:

Jorge Delijorje, dueño de la cuadra que dará servicio en las corridas de la feria.

Sábado 15 de abril

El caporal de una ganadería de lidia en la actualidad:

El matador Guillermo Montero, administrador de las ganaderías

Pedro Haces e hijos y Los Ébanos.

---------------------------------------------------------------------------------

Resumen sábado 18 de marzo de 2023 

en la tercera novillada de la temporada que se realizó en la plaza Arroyo.

domingo, 19 de marzo de 2023

Andres Roca Rey puso Castellón en ebullición

 


Andres Roca Rey puso Castellón en ebullición en la faena del quinto.


 La plaza se veía aparentemente llena. Ambientazo y expectación suscitada por ver a ¨El Huracan de los Andes¨, que no ha defraudado.


Le faltó toro a Roca Rey, pues a sus manos fue a para un ejemplar
de Olga Jiménez sin raza y muy venido a menos, con el que el peruano se justificó sobre todo en un emocionante final de labor en la corta distancia. Ovación para él.





Suelto y distraido de los capotes salió el quinto, que no permitia el mínimo lucimiento, Roca Rey logró sujetarlo en los medios muleta en la mano diestra muy firme y uno de pecho forzando la figura torero y toro acabó con este por la arena. 

Una buena tanda de naturales y el toro de nuevo a lo suyo, Con el
animal ya refugiado en tablas, en un final de cercanías de alto voltaje que el público lo reconoció en pie. El estoconazo desató la pañolada y fue la llave de la puerta grande.


FICHA DEL FESTEJO; 


Plaza de toros de Castellón

Tres cuartos largos de entrada en los tendidos.

Seis toros de la casa Matilla, 


Sebastián Castella (tabaco y oreja): oreja tras aviso y ovación.

Roca Rey (rosa y oro): ovación y dos orejas.

Francisco de Manuel (gris perla y azabache): oreja y oreja.

Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria del ganadero Daniel Ruiz, fallecido la pasada madrugada a los 72 años.