CUBA TAURINA

Isla de Cuba ya se contaba con cierta tradición taurina hasta el momento, pero en esta Centuria -sobre todo en su segunda mitad-, la fiesta alcanzó un apogeo sin parangón en el continente americano. Hacia 1875, hubo hasta cinco plazas de toros firmes - La Habana, Regla, Cienfuegos, Matanzas y Trinidad -. En esos años, el número de cosos fijos era mayor que en otras repúblicas americanas que mantenían la tradición taurina, tales como México o
Perú. En la Gran Antilla lidiaron toreros como Manuel Hermosilla, Frascuelo, Lagartija, Luis Mazzantini o Guerrita. De hecho, en el puerto habanero falleció Cúchares (1868), justo en el momento de su desembarque, pues viajaba para ejercer de matador en la Isla, estando acartelado con Paquiro y el Chiclanero. Sin embargo, cuando Cuba se emancipó de España en 1898, Estados Unidos interpuso una Orden Militar por la que se prohibía y ponía fin a los festejos taurinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario