domingo, 26 de diciembre de 2021

"LOLA DE ESPAÑA"

 





Por; Carlos Castillo Alejos



HOMENAJE: "LOLA DE ESPAÑA", TORERA VALIENTE Y PUNDONOROSA

María Dolores Velásquez Álvarez, "Lola de España" nació en Barcelona, España, el 13 de julio de 1955. Fue inscrita con nuestra nacionalidad en el Consulado Peruano en España. Hija del banderillero Augusto Velásquez Yturri y Adelina Álvarez Costales nacida en Asturias (España) quien viaja a Perú acompañada de sus dos hijas: María Jesús y María Dolores cuando esta última cumplía dos años de edad. Posee la doble nacionalidad y siempre actuó en los ruedos como peruana. 

Crece en el taurino distrito del Rímac muy cerca de la Plaza de Acho. En la adolescencia se traslada a Trujillo a seguir estudios escolares secundarios en el Colegio Religioso Privado San Vicente de Paúl. 

Acompañada siempre por su padre quien fue su apoderado y banderillero, así como por su hermano el en ese entonces, banderillero Sebastián Velásquez "El Tuto" le llevaron desde muy pequeña a las corridas de toros, lo que sirvio para incentivar su vocación torera.

A los 17 años se puso por primera vez delante de una vaca en la placita de la Hacienda Villa (Lima). Posteriormente se inicia toreando en diferentes ferias nacionales. Debuta como novillero en la Plaza de Toros de Trujillo en el año 1975 cortando dos orejas. 

Tomó la alternativa de matador de toros en la plaza Sol y Sombra, del distrito de La Victoria (Lima), el 19 de enero de 1986 de manos del matador peruano Daniel Palomino y de testigo César Caro con toros de Checayani. El toro de la alternativa se llamó "Piropo". 

Es la primera y única mujer que toma la alternativa en el Perú siendo asimismo la primera y única mujer matadora de origen Catalán. Se retira de los ruedos en el año 1995. Siendo su última corrida en Huancavelica cortando una oreja.

Ha toreado en ruedos de Venezuela, Colombia, Bolivia y Perú. En Colombia triunfo en todas las plazas que se presentó, especialmente en la Santa María de Bógota.

Torera valiente y pundonorosa, por lo que sufrió aparatosas cornadas. Pero nunca se amilano y siempre se supo justificar en los ruedos.

"Lola de España"

Autor: Augusto Polo Campos

Peruana de mis amores

Y trianera de ojos moros

Eres en tarde de toros

Un ramillete de flores

Siendo María Dolores

Por nacimiento Española

Eres igual que las olas

Que en tarde de temporal

La plaza es un vendaval

Y en vez de olé! gritan:

LOLA!!!



http://perutaurino.blogspot.com/

martes, 23 de noviembre de 2021

Andres Roca Rey y Marco Pérez exitoso festival en La Esperanza

 


Organizaron un gran festival con muchas cosas que ver y llegó a su fin la Feria de la Esperanza, que concluye con gran éxito en su primera edición. Roca Rey, Galdós, Román y Marco Pérez abrieron la puerta grande, Finito de Córdoba y Samuel Calderón tocaron pelo y José Garrido con menos suerte, done se lidiaron ganaderías peruanas de Santa Rosa de Lima y Paiján

¨El Huracan de los Andes¨ Andres Roca Rey que se puede decir,
imparable cada presentacion, incluso en un festibal como este dio todo al publico con un valor incomparable, mandon, faenas llenas de emoción en la que se impuso la técnica de su toreo y su dominio de las distancias, cuando se extinguió la posibilidad de series más largas vino el arrimón capaz de poner en vilo al público gracias a las cercanías entre animal y torero. 


Marco Pérez puzo la plaza de toros en pie frente al novillo que le tocó en suerte, pero perdio los apedices con el descabello en una faena de dos orejas, pero el salmantino corta dos orejas tras una brillante obra en su presentación en Perú donde estoqueó el segundo ejemplar de su carrera para cortarle las dos orejas al sobrero de regalo. 


FICHA DEL FESTEJO;

Plaza de La Esperanza de Lurín (Lima).

Ejemplares de Paiján y Santa Rosa de Lima.

Finito de Córdoba, oreja.

Román, dos orejas.

José Garrido, ovación.

Roca Rey, dos orejas y rabo.

Joaquín Galdós, dos orejas.

Samuel Calderón, oreja.

El becerrista Marco Pérez, ovación y dos orejas.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


FESTIVAL DE LA ESPERANZA  
por; Magaly Zapata
Cerrojazo a la gran feria ‘juntos’ que dejó hitos, porque Roca Rey en sazón de primera figura hizo el paseíllo y por el debut a estoque mundial del niño torero Marco Pérez

لثيران ، مربع ، الفن ، مصارعة الثيران ، مصارع الثيران ، عادل ، ثقافة ، قيمة

jueves, 21 de octubre de 2021

Joselito El Gallo, ya luce junto a la Basilíca de la Macarena,

 



Sevilla tiene una nueva estatua en sus calles. José Gómez Ortega, más conocido como Joselito El Gallo, ya luce junto a la Basilíca de la Macarena, el lugar desde el que partió la idea de que tuviera un monumento. La Hermandad de la Macarena, de la que fue Oficial de Junta y precursor de la asistencia social, ha sido la impulsora del proyecto, llevado a cabo por el escultor moronense Manuel Martín Nieto gracias a las numerosas donaciones que ha recibido la corporación de la Semana Santa.

-----------------------------------------------------------



REUNIÓN GALLISTA  · 

Antonio M-n  

Nuevo libro sobre Joselito. El autor cuenta como habria sido la tauromaquia con Joselito vivo toreando en la edad de plata y en las temporadas pre y post guerra civil. 

Sinopsis:

El 16 de mayo de 1920, el toro «Bailaor», número 7, de la Viuda de
Ortega, mató a Joselito en Talavera de la Reina. El toro era burriciego, veía mal y no obedeció al engaño. Alcanzó a José Gómez Ortega, asestándole una cornada mortal en el vientre. Con esto se demostró que ni siendo el torero más completo y poderoso que han visto los siglos, se estaba a salvo de la muerte en el ruedo. Fue un caso de mala suerte. Y es que el destino es caprichoso y juega con la vida de los hombres. Resulta que Belmonte, el predestinado a morir en el ruedo, llegó a viejo. Mientras que Joselito, que parecía invulnerable, murió con sólo veinticinco años en las astas de un toro.

 


Pero la historia podía haber transcurrido de una manera bien distinta.  Belmonte podía haber muerto en una de sus innumerables cogidas y Joselito podía haber sobrevivido. Con Joselito vivo el devenir del Toreo hubiera sido muy diferente. A pesar de morir tan joven, Joselito tuvo una enorme influencia en la consecución del toro actual,  en la edificación de las plazas monumentales y en la técnica del toreo moderno. Si no hubiera muerto en Talavera en plena juventud.




domingo, 17 de octubre de 2021

Jesús Enrique Colombo tres orejas, Plaza de toros de Istres

 


Colombo sale en hombros de la plaza de toros de Istres y conquista la primera edición del trofeo Jean Teisseire tras cortar tres orejas y mostrar una gran dimensión en sus dos toros.

Jesús Enrique Colombo no dejó escapar el triunfo. Repitió con


codicia y clase el animal por ambos pitones y Colombo lo disfrutó. Largas y templadas fueron las tandas por la diestra. Remató su obra por bernadinas antes de despacharlo de una buena estocada. Dos orejas y vuelta al ruedo para el de Virgen María.


Jesús Enrique Colombo se midió a un ejemplar con nobleza, al que le faltó un poco más de fondo en quinto lugar. Jesús estuvo firme y dispuesto en todos los tercios. Insistió mucho el venezolano por ambos pitones para conseguir robarle tandas por ambos pitones. El público conectó con la labor del venezolano y tras un arrimón final, llegó un estoconazo que valió la oreja que finalmente paseó.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Istres, Francia. Tercera de la feria de octubre. Corrida de toros.

Toros de Virgen María, vuelta al ruedo, segundo.


Andy Younes, ovación y silencio.

Jesús Enrique Colombo, dos orejas y oreja.

Maxime Solera, silencio tras aviso y oreja.

Fuente; Mundotoro




miércoles, 6 de octubre de 2021

Joaquín Galdós indulta ‘Alambrisco‘

 



24-08-2021

Joaquín Galdós y ‘Alambrisco‘, con el hierro de El Pilar, han sido los dos grandes protagonistas del festejo que se está celebrando, este lunes, en Tobarra (Albacete) con motivo del Día de Castilla-La Mancha. El matador peruano -que venía de un 2020 con indultos consecutivos en Astorga y Valdepeñas– cuajó de principio a fin a este cinqueño de la ganadería charra y, tras una faena de larguísima duración, logró el perdón para el astado, de pelo salpicado, de una fijeza, prontitud, clase y duración excepcionales.


Ficha del festejo;

Plaza de toros de Tobarra (Albacete). 

Corrida del Día de Castilla-La Mancha. 

Tres cuartos de entrada.

Toros de El Pilar, bien presentados. De excelente juego, los tres primeros. El 2º, de nombre, ‘Alambrisco‘, fue indultado. También derrochó clase el 3º, otro toro de bandera, y el 6º, de dulce embestida, si bien terminó afligiéndose en el tramo final. Más parado, el cuarto y con menos raza, el 5º.


UCEDA LEAL, oreja y silencio.


JOAQUÍN GALDÓS, indulto dos orejas y rabo, y oreja.

DIEGO CARRETERO, oreja con fuerte petición de la segunda y dos orejas.

Fuente; Mundotoro  31/05/2021




lunes, 4 de octubre de 2021

Andres Roca Rey indulta a ‘Cacareo’, de Núñez del Cuvillo, en Úbeda.

 


Cacareo toro Indultado por Andres Roca Rey

La corrida que este domingo por la tarde tuvo lugar en Úbeda fue un rotundo éxito, ya que los dos matadores de toros que se enfrentaban en el uno contra uno salieron a hombros por la puerta grande. 

Un arrollador Andres Roca Rey en una tarde del recuerdo, soberbio en sus tres faenas con un desborde
total de valor y entrega, con el segundo toro comenzo a pies juntos como0 solo el sabe hacer, manejó ambas manos con mucha profundidad, derechazos y naturales que llegaron hasta culminar con un estoconazo sin puntilla y dos orejas de ley. Faena marcada por la desagradable lluvia. Andres al cuarto. Gran quite por gaoneras a la salida del caballo. Brindis al publico y faena de largos y profundos, pases cambiados por detrás, desplantes mirando al tendido,. destacando naturales con de mano larga, otro estoconazo sin puntilla, os orejas con petición de rabo. 


Andres al sexto, el mejor toro de la corrida. derechazos y naturales por dosier, circulares, naturales sin ayuda. Muy a gusto nuevamente soberbio y tremendo su dominio con profundidad en una tarde de máxima entrega con el sexto de Cuvillo. Se pidió el indulto con insistencia y terminó concediéndolo el presidente, culminando una tarde de espectáculo mayúsculo. 


Ficha del Festejo;


Plaza de toros de Úbeda (Jaén). 

Lleno de entrada,

Toros de Núñez del Cuvillo,

JUAN ORTEGA, oreja, dos orejas y dos orejas.

ANDRES ROCA REY, dos orejas, dos orejas con petición de rabo y dos orejas y rabo tras indulto.


AA  Andres Roca Rey indulta   Ubeda 03-10-2021


AA   Andres segundo toro dos orejas


AA video será colgado en cuanto este listo.


domingo, 3 de octubre de 2021

Andres Roca Rey tres orejas y puerta grande Roquetas del Mar

 


2 de Octubre 2021



Una magnífica corrida con tres matadores de primera línea: Cayetano, Paco Ureña y Roca Rey”. “Tres figuras del toreo de primer nivel, para que los aficionados vuelvan a disfrutar de una buena tarde


El diestro peruano Andrés Roca Rey salió este sábado a hombros
en la localidad almeriense de Roquetas de Mar, Almería (España), tras cortar tres orejas en una tarde en la que tanto Cayetano como Paco Ureña pasearon un apéndice cada uno. 


Andrés Roca Rey salió este sábado a hombros en la localidad almeriense de Roquetas de Mar, Almería (España), tras cortar tres orejas en una tarde en la que tanto Cayetano como Paco Ureña pasearon un apéndice cada uno. 

Andrés Roca Rey abrió terrenos en su primer toro y le fue ganado pases en cada cosido y muletazo a derechas. Series en carrusel con un toro entregado y fijo en el engaño. Buen toro y excelente toreo Roca Rey por ese pintón. A izquierdas se rompió todo lo que su cuerpo le dejó para trazar muy largos y hondos al natural. Para resumir el de las “flores” en un palmo de terreno y con series ligadas de mucho peso. Una faena de valor, máxima fidelidad y de amplio predicamento que refrendó de estoconazo hasta la yema para llevarse dos apendices.


Andrés templo las embestidas de su oponente y de llevar cosida la

acometida en series largas y muy ligadas, naturales en varias series se desplazaba muy largo con transmisión y mucha entrega. El toreo en redondo resultó como un carrusel y siempre con la barriga de la muleta. Una faena de mucho parangón que finalizó con unas “luquesinas” de mucho apresto. Un pichazo le hizo perder el doble trofeo ante un encastado último.

Ficha del festejo;  02 Octubre 2021

Roquetas de Mar, Almería (España)

Cayetano Rivera, oreja y silencio

Paco Ureña, oreja y silencio tras dos avisos

Andres Roca Rey, dos orejas y oreja.